¿Necesitas realizarte una uroflujometría en CDMX?
La uroflujometría es un procedimiento diagnóstico no invasivo que utilizamos los urólogos para evaluar el flujo urinario.
Este examen proporciona información valiosa sobre el funcionamiento del tracto urinario inferior y ayuda a detectar posibles problemas en la micción.
Continúa leyendo y obtén la información que necesitas:
Este estudio está incluido en todas nuestras consultas, por lo cual, no tiene costo.
Puedes escribirnos por WhatsApp al 5613003178
Nos encontramos en Clínica UMH, Hospital Ángeles Pedregal y Hospital Ángeles Universidad. Visita esta sección para instrucciones precisas.
¿Cuándo es necesaria una uroflujometría?
Este examen ayuda a diagnosticar:
- Obstrucciones del tracto urinario inferior
- Hiperplasia prostática benigna
- Estenosis uretral
- Disfunciones vesicales
- Alteraciones neurológicas que afectan la micción
Además, es especialmente útil para:
- Monitorear la progresión de enfermedades urológicas
- Evaluar la efectividad de tratamientos médicos o quirúrgicos
- Realizar seguimiento postoperatorio en cirugías urológicas
Independientemente de cual sea el caso por el que la necesitas, estamos aquí para ayudarte.
¿Cómo se realiza este estudio?
Cuando nuestros pacientes acuden a consulta, les pedimos lo siguiente:
- Acudir con deseos de orinar (vejiga moderadamente llena)
- Orinar en un receptáculo especial conectado al uroflujómetro
- Hacerlo de manera normal, como lo haría habitualmente
- El equipo registra automáticamente los datos del flujo urinario
- La prueba dura el tiempo que tarde la micción completa (generalmente entre 20-30 segundos)
Importante: Para obtener resultados confiables, es necesario que el volumen de orina sea de al menos 150 ml. Si el volumen es menor, podría ser necesario repetir la prueba.
¿Cuánto cuesta la uroflujometría?
Uno de los beneficios que tienen todos nuestros pacientes cuando acuden a consulta de primera vez es que este estudio está incluido, por lo cual, es gratuito.
Esta política refleja nuestro compromiso con un diagnóstico temprano y preciso.
Para más información, por favor, escríbenos por WhatsApp.
¿Por qué es importante realizar este estudio?
La uroflujometría permite detectar problemas urinarios en etapas tempranas, cuando son más fáciles de tratar.
Muchos pacientes viven durante años con síntomas urinarios que consideran normales debido a la edad, cuando en realidad podrían beneficiarse de tratamientos que mejorarían significativamente su calidad de vida.
En el caso de los hombres mayores de 50 años, este estudio es particularmente relevante para la detección temprana de problemas prostáticos, permitiendo intervenciones menos invasivas y más efectivas.
Ventajas
- Procedimiento no invasivo
- Indoloro
- Rápido (pocos minutos)
- No requiere anestesia
- Proporciona información objetiva sobre la micción
La uroflujometría suele ser el primer paso en la evaluación de problemas urinarios y puede complementarse con otros estudios como la cistometría, estudios de presión-flujo o ecografías para un diagnóstico más completo.
Agenda tu estudio y visítanos
Para beneficio de todos nuestros pacientes, contamos con 3 consultorios en la Ciudad de México.
Escríbenos y agenda en el que sea más conveniente para ti.
Preguntas frecuentes sobre la uroflujometría
¿Es necesario algún tipo de preparación especial?
No se requiere preparación especial, simplemente acudir con deseos de orinar. Es recomendable no retener la orina por periodos muy prolongados antes del estudio.
¿Es doloroso el procedimiento?
No, la uroflujometría es completamente indolora, ya que solo consiste en orinar de manera normal en un dispositivo especial.
¿Cuánto tiempo toma realizar el estudio?
El procedimiento en sí dura lo que tarde su micción normal (generalmente menos de un minuto).
Todo el proceso, incluyendo la explicación y preparación, no suele tomar más de 10 minutos.
Estamos aquí para ayudarte
En Urología para la Mujer y el Hombre, consideramos la uroflujometría como una herramienta fundamental para un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Si tienes dudas, escríbenos o llámanos.